El agua purificada en la aromaterapia se ha convertido en uno de los elementos más prácticos y excelente de este método de relajación. En las próximas líneas en Aromas Chile vamos a conocer un poco acerca de la relevancia tan magnífica que aporta el vital líquido en los procesos de aromaterapia.
Importancia del agua purificada en la aromaterapia
En tiempos pasados la técnica de la aromaterapia se ha ejecutado con fines de relajación y el agua siempre ha sido uno de los pilares esenciales para llevar a cabo este proceso. Debido a la contaminación que se ha venido registrando últimamente en tiempos actuales, es importante utilizar agua purificada para cumplir cabalmente con esta terapia.
A continuación, vamos a detallar más a fondo la relevancia den agua purificada en la aromaterapia:
- El agua purificada al estar libre de sustancias patógenas, permite que las fragancias y aceites esenciales se diluyan y dispensen mejor por todo el ambiente. Se aconseja añadir 10 gotas de aceite por cada litro de agua.
- Otra relevancia del agua purificada en este entorno es que el líquido permite obtener los llamados «verdaderos aceites esenciales» y estos son logrados a través de la destilación con vapor o agua, o también por la prensa mecánica, sin necesidad de acudir a procesos químicos.
- Además, el agua purificada debe estar tibia o caliente para que los aceites sean mejor en el proceso de dispersión y evaporación.
Forma de utilizar el agua purificada en la aromaterapia
El agua purificada puede ser utilizada en la aromaterapia mediante la ducha. También por los baños de inmersión de manos y pies. Al combinar el agua tibia con aceites esenciales se podrá obtener un rostro más fresco, pues el vapor ayudará a relajar y también es excelente para abrir poros y aplicar mascarillas faciales.
Utilizar el agua purificada en compresas usando hierbas en lugar de aceites harán que te sientas mejor.
En conclusión, el agua purificada se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de los procesos de aromaterapia, por ese motivo su importancia en el entorno.