Todos los perfumes son diferentes por eso es que en el mundo de la perfumería se pueden encontrar diversos tipos de ellos, sin embargo, existen las llamadas familias olfativas que comparten rasgos comunes. Asimismo, la clasificación de las familias olfativas de los perfumes tiende a basarse en aquellos aromas que predominan en las fragancias.
En las próximas líneas vamos a presentar una lista que engloba las principales familias de perfumes, veamos.
Familias olfativas florales
Gran parte de las fragancias que caracterizan a las mujeres, son las florales, no obstante, actualmente se han evidenciado algunos perfumes para hombres que de igual manera poseen ese toque floral. En este sentido, cuando notamos que el olor dominante es el floral, no cabe duda que el perfume corresponde a la familia olfativa «florales».
Algunos de los aromas más destacados son el de rosa o jazmín, también se pueden percibir otras notas como la peonía, nardo, freesia, geranio o el lirio del valle.
Un dato relevante es que esta familia es tan amplia que puede presentar sub familia donde se complementan con matices de madera, ámbar, musks o la irresistible vainilla.
Familias olfativas frutales
Los aromas a frutas se han convertido en uno de los más populares en la actualidad. Muchos de los olores que se pueden distinguir son el mango, frambuesa, melocotón, manzana, pera o cereza. Al igual que la familia olfativa anterior, esta puede complementar sus fragancias con toques florales.
Familias olfativas verdes
Sí, aunque parezca extraño, esta es considerada la única familia olfativa que representa un color. Es decir, cuando hueles un perfume verde, inmediatamente lo asocias con las hierbas recién cortadas, los tallos de las plantas cubiertos de rocío. Gran parte de las mujeres tienden a relacionar esta variedad con las fragancias masculinas.
Familia olfativa Musk
Esta familia es pensada como una de las favoritas de las mujeres pues tienen la capacidad de transmitir calidez y sensualidad. Está caracteriza por tener una
Familia olfativa aromática
Casi todos los perfumes de esta familia son masculinos, algunos de los más destacados son la lavanda, romero, salvia, albahaca y el comino.
También pueden contener fragancias aromáticas que integran los matices de pachulí o musgo.
Familia olfativa de los cítricos
Una de las principales ventajas de esta familia es que tiende a caracterizarse como perfumes tipos unisex, donde pueden ser usados por mujeres y hombres. Están basados en los aromas a naranjas, limón, mandarina, pomelo y toronja. Además de ello, pueden poseer notas aromáticas florales.
En definitiva las familias olfativas en la perfumería representan mucha relevancia y protagonismo, pues de cierta manera cada una de ellas ha sido usada en este mundo.